Queso Stilton azul inglés Quésame Mucho

Queso Stilton

El queso Stilton es un queso azul originario de Inglaterra. Es un queso de pasta blanda y cremosa con vetas azules que se extienden por todo el queso. El sabor del queso Stilton es fuerte y picante, con un sabor distintivo que lo hace único.

El queso Stilton se produce en dos variedades: la variedad azul y la variedad blanca. La variedad azul es la más común y se produce con leche de vaca pasteurizada. La variedad blanca se produce con leche de vaca cruda y tiene un sabor más suave que la variedad azul.

El queso Stilton es el queso azul con más calorías. En el caso de los tiernos, cuando va a comerse se agujerea la corteza y se introduce oporto o jerez y se come con cuchara. Es uno de los pocos quesos, junto con las tortas del Casar y de la Serena, que se comen de ese modo.

ZONA DE PRODUCCIÓN

El queso Stilton es un queso muy popular en Inglaterra y se ha convertido en uno de los quesos más conocidos del mundo. Solo se puede elaborar en los 3 condados ingleses (Nottinghamshire, Derbyshire y Leicestershire).

Es un queso muy apreciado por su sabor distintivo y su textura cremosa. Su elaboración original tenía un sabor más fuerte y menos dulce que el actual. Solo hay 6 queserías en Inglaterra autorizadas para elaborar el queso Stilton.

ELABORACIÓN DEL QUESO

Para hacer el queso Stilton se necesitan alrededor de 72 litros de leche fresca de vaca de raza Holstein, para producir un queso Stilton de unos 7,5 kg.

El proceso empieza con el ordeño de la mañana y se llenan las cubas, donde se añade el generador del cultivo, el cuajo y el “penicillum roqueforti” o esporas de moho azul.

Una vez la cuajada se ha formado, se retira el suero y la cuajada se deja escurriendo toda la noche. Al día siguiente, la cuajada se corta para que salga el suero restante, y son molidos y salados.

Para preparar un queso Stilton, se llena un molde cilíndrico de 11 kilos con la cuajada recién salada. Durante 5 o 6 dias se voltea para favorecer el drenaje natural del suero restante y que la humedad quede uniforme en todo el queso. En ningún caso, este queso será prensado.

Pasadas 6 semanas, se forma la corteza del queso Stilton y es entonces cuando se agujerea para dejar que el aire entre en la masa, formando sus vetas azules, transcurridas 9 semanas después, el queso estará listo para su consumo. 

Queso Stilton azul inglés Quésame Mucho
Queso Stilton azul inglés Quésame Mucho

MANUAL DE CATA

Su corteza es dura, de un característico color gris y marrón claro, sin grietas, pero con ciertas arrugas. El color de su pasta puede variar desde el blanco crema al naranja. A medida que el queso madura, el color de sus vetas cambia, del azul más intenso a un verdoso, mientras se va intensificando su aroma a nueces. 

En boca es intenso, sobre todo cuanto más maduro esté. Notaremos primero sabores más dulces que picantes, con aromas y sabores a frutos secos que dejan atrás el dulzor para ganar contundencia. 

Es tal su cremosidad, que puede degustarse (dejándolo a temperatura ambiente un tiempo antes de servir) incluso en cuchara.

Si no sabes con qué acompañarlo, las nueces son siempre una buena opción

En cuanto al maridaje, el queso Stilton va perfecto con cerveza, vino dulce o Jerez seco.

SABIAS QUE …

En contra de lo que pueda parecer, el queso Stilton nunca, se elaboró en la localidad inglesa de Stilton. 

Se elaboran más de un millón de quesos Stilton cada año, pero solo se exporta un 10%

Existe una variedad llamada White Stilton que solo necesita 4 meses de maduración y no se le añaden esporas de moho

Si amas el queso sobre todas las cosas…

Te ofrecemos una amplia pero selecta carta, donde podrás degustar el queso de forma creativa y siempre acompañado de productos de temporada.

Y no te olvides de probar nuestros postres caseros. Te esperamos en Castelldefels.

Quésame Mucho es tu Bar Quesería, https://quesamemucho.com

Las mejores tablas de queso de Barcelona están en Quésame Mucho, aquí tienes un enlace con Google Maps.

WhatsApp chat