¿Te gustan los quesos? Si es así, seguro que conoces el queso roquefort, uno de los quesos franceses más famosos y apreciados del mundo. El queso roquefort es un queso azul que se elabora con leche de oveja y que tiene una Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 1925. Hoy te vamos a contar todo lo que debes saber sobre este queso único y delicioso.
El queso se produce en la región de Causses del Aveyron, donde se encuentra el pueblo de Roquefort-sur-Soulzon, el único lugar autorizado para el afinado del queso. La leche que se utiliza proviene de ovejas de la raza Lacaune, que se adaptan a las duras condiciones climáticas de la zona. La leche se cuaja con cuajos naturales y se le añade el hongo Penicillium roqueforti, que le da el característico color verde y el sabor intenso y picante al queso.
Características del queso
El queso tiene una forma cilíndrica y un peso medio de 2,5 kg. Su corteza es natural, de color blanco o amarillento, y su pasta es blanca con vetas azules o verdes. Su textura es cremosa y fundente, y su aroma es fuerte y penetrante. Su sabor es potente, salado y ligeramente ácido⁴.
El queso roquefort tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, ya que es rico en proteínas, calcio, fósforo y vitaminas A y B. Además, al ser un queso de oveja, tiene menos lactosa que los quesos de vaca o de cabra, lo que lo hace más digestivo y apto para personas con intolerancia a la lactosa.
Nota de Cata Del queso de Roquefort
El queso de Roquefort es un queso azul elaborado con leche cruda de oveja que se madura en las cuevas naturales de Roquefort-sur-Soulzon, en Francia. Tiene un aspecto blanco y azul intenso con venas grandes y numerosas cavidades. Su textura es suave, cremosa y fundente, fácilmente untable. Su aroma es intenso y penetrante, con notas de humedad, moho y hierbas. Su sabor es fuerte y picante, con un regusto salado y ligeramente amargo. Su sonido es crujiente al morderlo. Se puede maridar con vinos dulces, como Sauternes o Jurançon, o con sidra de manzana. Es un queso ideal para ensaladas, salsas, sopas o postres

El queso roquefort es un producto gourmet que se puede consumir solo o acompañado de pan, frutos secos, mermeladas o miel. También se puede usar para elaborar salsas, cremas, ensaladas o platos calientes como la salsa roquefort o los tomatitos raf. También se puede maridar con vinos blancos secos o tintos jóvenes.
Curiosidades sobre el queso
El queso roquefort es el rey de los quesos azules y uno de los más antiguos del mundo. Su historia se remonta al siglo XI, cuando los pastores lo descubrieron por casualidad al dejar olvidado un trozo de pan con queso en una cueva. Al volver a buscarlo, encontraron que el pan había desarrollado un moho verde que había pasado al queso, dándole un sabor especial. Desde entonces, el queso roquefort ha sido apreciado por reyes, escritores y gastrónomos.
Si quieres probar el queso roquefort, puedes encontrarlo en la tabla de quesos de importación de Quésame Mucho en Castelldefels. Te recomendamos que lo pruebes. No esperes más y descubre este queso excepcional y sabroso. ¡Te encantará!
¿Qué te ha parecido este artículo sobre el queso roquefort? Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario con tu opinión. Y si quieres saber más sobre otros quesos franceses, no te pierdas nuestro artículo sobre el queso brie, uno de los quesos más suaves y cremosos del mundo. ¡Gracias por leernos