El queso Castelmagno es un queso italiano con denominación de origen protegida (DOP). Se elabora en la provincia de Cuneo, en tres municipios del valle de Grana: Castelmagno, Pradleves y Monterosso Grana. Es denominación de origen italiana desde 1982.
Su nombre proviene de la villa homónima, cercana a Dronero, en el Piamonte. Es un queso tradicional de la región de Cuneo, figurando en documentos del siglo XIII la mención a «queso de Castelmagno». Su producción se circunscribía a un área montañosa limitada. El rey Víctor Amadeo II de Saboya pidió que pagaran con este queso parte de los derechos feudales que le correspondían.
El queso Castelmagno es uno de los quesos más antiguos de Italia, con más de 800 años de historia. Tiene una leyenda que dice que fue creado por un monje llamado Magno, que vivía en el monasterio de Castelmagno y que tenía el don de curar a las personas con su queso. Es el único queso italiano que tiene una fiesta dedicada a él, que se celebra cada año en el mes de agosto en el pueblo de Castelmagno.
¿Cómo se elabora el queso Castelmagno con leche de vaca y de otros animales?
Se hace este queso con leche cruda de vaca proveniente de un mínimo de dos y un máximo de cuatro ordeños consecutivos, lo que contribuye a su sabor fuerte y ácido y a su textura tan característica. Puede eventualmente añadírsele leche cruda de oveja o de cabra en un porcentaje máximo del 30%.
Madura a lo largo de 6 meses, durante los cuales se voltea el queso y se lavan, lo que favorece el desarrollo de microflora que le da su olor a levadura, penetrando el moho azul. Este último es el responsable del ligero marmoleo que presenta la masa del queso.
¿Cómo se reconoce el queso Castelmagno por su corteza, su pasta y su sabor?
Es un queso prensado, duro o semiduro, de forma cilíndrica, con lados rectos. La corteza es natural crujiente, de color amarillo rojizo, con algunos mohos grises y levadura. La pasta es compacta o escamosa, según su grado de maduración; presenta vetas de moho azul. El sabor es herbáceo, picante. Se parece al queso Gorgonzola, pero tiene un componente de hongos mucho más débil que los quesos azules.

¿Cómo se degusta el queso Castelmagno con ñoquis, vino y otros ingredientes?
Se usa de postre y como ingrediente de ñoquis, una pasta típica del norte de Italia. También se puede acompañar con pan tostado o frutos secos. Se recomienda maridarlo con vinos tintos como el Barbaresco o el Barolo, que realzan su sabor y su aroma. Otros ingredientes que combinan bien con el queso Castelmagno son la miel, las nueces, las peras y las hierbas aromáticas.
¿Qué curiosidades tiene el queso Castelmagno sobre su origen, su leyenda y su fiesta?
El queso Castelmagno tiene algunas curiosidades que lo hacen aún más interesante. Por ejemplo:
- Es uno de los quesos más antiguos de Italia, con más de 800 años de historia.
- Tiene una leyenda que dice que fue creado por un monje llamado Magno, que vivía en el monasterio de Castelmagno y que tenía el don de curar a las personas con su queso.
- Es el único queso italiano que tiene una fiesta dedicada a él, que se celebra cada año en el mes de agosto en el pueblo de Castelmagno.
- Es un queso muy apreciado por los chefs, que lo utilizan para crear platos innovadores y sabrosos, como el risotto al Castelmagno o la fondue al Castelmagno.
El queso Castelmagno es un producto único y especial, que representa la tradición y la cultura del Piamonte. Su elaboración artesanal, su sabor intenso y su historia milenaria lo convierten en un queso de gran valor gastronómico y cultural. Si quieres disfrutar de este queso, te invitamos a probarlo solo o en combinación con otros ingredientes, y a maridarlo con un buen vino tinto. Te aseguramos que no te arrepentirás de descubrir este tesoro del Piamonte con sabor a historia.
¿Y tú? ¿Has probado alguna vez el queso Castelmagno? ¿Qué te pareció? Déjanos tu comentario y comparte este artículo con tus amigos si te ha gustado.
Si amas el queso sobre todas las cosas…
Te ofrecemos una amplia pero selecta carta, donde podrás degustar el queso de forma creativa y siempre acompañado de productos de temporada.
Y no te olvides de probar nuestros postres caseros. Te esperamos en Castelldefels.
Quésame Mucho es tu Bar Quesería, https://quesamemucho.com
Las mejores tablas de queso de Barcelona están en Quésame Mucho, aquí tienes un enlace con Google Maps.